SOMOS UNA MARCA
DE PRODUCCIÓN LENTA
Somos multicultural y altamente contemporáneo
Fundada en 2013, es una marca que surge de un proceso profundamente introspectivo que se materializa a través de la confección, creando así una estética que empodera a las mujeres en su vida diaria a través de su ropa y la esencia que lleva consigo. Operamos bajo un modelo de moda lenta y inherentemente sostenible, ya que el 90% de nuestras prendas son confeccionadas por manos artesanas. Nuestro equipo está compuesto por mujeres cabeza de familia, así como por miembros de comunidades indígenas y artesanas en Colombia.


Uno de nuestros principales propósitos es apoyar y empoderar a grupos étnicos vulnerables. Trabajamos para ofrecerles las herramientas necesarias para crecer y prosperar, al mismo tiempo que nos convertimos en una plataforma para que compartan su cultura intrincada y su talento con el resto del mundo. La marca se ha convertido en un agente de cambio en Colombia. Al co-crear piezas conceptuales de alta calidad con comunidades de diferentes regiones del país, también promovemos el trabajo justo y la preservación de las antiguas artesanías y la cultura de Colombia. Somos artistas en constante exploración textil, sumergiéndonos en la creación consciente de piezas originales al producir nuestros propios textiles y materiales base con telares, tejidos y bordados.
MANUELA
Directora Creativa
Manuela Álvarez es la fundadora y directora creativa de MAZ. Estudió diseño de moda en el Instituto Marangoni en Milán, donde descubrió su alto interés por la sastrería contemporánea encontrando su voz creativa mediante la práctica.
En el 2013, y luego de adquirir experiencia con diferentes empresas nacionales, Manuela tomó la decisión de comenzar su propia marca: MAZ Manuela Álvarez. Nace con el propósito de mezclar su amor por la sastrería clásica artesanal y la curiosidad por aprender y descubrir desde sus raíces Colombianas indígenas, conocimientos y técnicas ancestrales a través de la exploración textil y las prácticas de co-creación.
Desde 2017 Manuela Álvarez decidió cambiar su modelo de negocio, en donde desde hace 7 años, el 90% de las prendas y desarrollos creativos, tienen un enfoque de apoyo social. Así mismo, ha dedicado también su carrera, a desarrollar una línea de trabajo de consultoría, en la que por su experiencia en desarrollos textiles y proyectos de co-creación con artesanos indígenas y tradicionales de toda Colombia, a desarrollado proyectos con aliados como Artesanías de Colombia, Gobernación de Cundinamarca y marcas privadas como Grupo Éxito.

NUESTRO EQUIPO

Sagrario Mora
Sagrario trabaja en la industria desde hace 40 años, y desde ese momento, se dedica a trabajar en la elaboracion de tejidos a mano. Ella trabajó por 10 años en una fabrica, y por cuestiones familiares, la dueña de la fabrica, le dio la oportunidad de trabajar desde su casa, lo cual la llevo a empezar a trabajar como independiente en su propio taller. Sagrario trabaja con MAZ Manuela Álvarez hace 12 años y lo más importante para ella es es cumplir con su trabajo y cumplir con las metas logrando elaborar las prendas para MAZ. Su creencia, es que para que una. Le gustan los retos para sacar diferentes diseños y el cumplimiento y la responsabilidad que debe tener con cada una de sus prendas y por supuesto el amor y dedicación a cada hebra.
Consuelo Campos Rivera
Consuelo trabaja en la industria desde hace 36 años. Para ella, su motivo de trabajar fue la necesidad para sostener a sus hijos, y con el transcurso del tiempo, se fue convirtiendo en un aprendizaje constante tanto laboral como personal e intelectual. Esto le dio la oportunidad de conocer a personas que la ayudaron a crecer en el medio del patronaje y confección de prendas, las cuales la han llevado a la creatividad constante de piezas con altos retos en patronaje y confección que involucran artesanía y trabajo manual de alta calidad dandole mucha satisfacción personal y motivación de seguir aprendiendo. Para Consuelo, trabajar con MAZ le ha dado la oportunidad de crecer, desarrollar sus habilidades, y de sentirse parte de una familia.

Javier Garcia
Javier García tiene 57 años y ha sido tejedor en telar horizontal desde hace 48 años. Desde muy joven se ha dedicado al oficio del tejido, perfeccionando su técnica con el paso del tiempo. Hace 10 años trabaja junto a MAZ Manuela Álvarez, y lo que más disfruta de esta colaboración es el desarrollo de nuevas ideas y la exploración constante en el diseño. Para Javier, cada pieza es una oportunidad de experimentar, de proponer y de retarse como artesano. Le apasiona poder aportar su conocimiento a propuestas innovadoras, y cree firmemente en la importancia del compromiso y la dedicación en cada tejido que realiza.
Deisy Santafé Rodríguez
Deisy trabaja en la industria como diseñadora de modas desde hace 26 años. Su especialidad es trabajar con cuero, gamuza y paños y se caracteriza por sus prendas hechas a mano. En cada pieza, incorpora bordados, perforaciones y tejidos hechos a mano, con partes artesanales. Para Deisy, el cuerpo es como un lienzo donde plasma sus obras de arte y en cadad prenda de MAZ, elabora una obra unica y diferente. Su expectativa, es que cada persona que use una prenda de la marca, se sienta como una obra de arte.

Nora Cecilia Rojas Rodriguez
Nora empezó a trabajar en la industria hace 42 años. Su carrera comenzó elaborando vestidos, blusas y pantalones, y fue evolucionando hasta que encontró lo que la caracteríza que es trabajar con paños de telar, Chumbes y Sayos. Para ella trabajar con paños tejidos, la llena de felicidad y le genera un sentimiento agradable, pues dice que esto toma mejor vida y da mucha elegancia al estilo de vestir de las personas. Lo más importante para Nora es sentir la emocion y la felicidad al ver la ropa que ha confeccionado con la marca, y el cariño que le tiene hacia ella.

Patricia Tellez
Taller de Confección

Floralba Salazar
Floralba trabaja en bordados desde hace 45 años. Hace 30 años tiene su propio taller donde confecciona abrigos y todo tipo de prendas que requieran bordados. Cada prenda para Floralba es un mundo diferente y cada bordado va con un sentimiento profundo detrás. Se identifica con bordar porque le transmite la emoción del momento a sus piezas, haciendo cada una de ellas con mucho amor y dedicación.

Luis Neme
Artículos de cuero

Alba Chacón
Gerente Administrativa y de Operaciones
Alba Chacón es gerente administrativa y de operaciones, y se ha dedicado a su profesión desde hace 23 años. Su experiencia la ha llevado a desempeñarse con responsabilidad, compromiso y pasión en cada uno de sus roles. Hace 1 año forma parte del equipo de MAZ Manuela Álvarez, y lo que más le gusta de su trabajo es el contacto directo con los proveedores y artesanos. Para Alba, esta conexión humana y cercana es fundamental para lograr una gestión eficiente y alineada con los valores de la marca. Disfruta ser un puente entre la creatividad y la estructura, y aporta día a día con su conocimiento y entrega al crecimiento del equipo.

Elizabeth y Elvira Gonzalez
Taller de confección

Elena
Manager de Tienda

Laura Díaz Dangond
Dierección de desarrollo de producto
Laura Díaz Dangond es diseñadora y actualmente se desempeña como directora de desarrollo de producto. Desde hace 4 años trabaja de cerca con artesanos. Hace 1 año hace parte del equipo de MAZ Manuela Álvarez, donde ha encontrado un espacio ideal para explorar las posibilidades de mezclar la moda y el diseño contemporáneo con saberes y técnicas tradicionales y ancestrales. Su parte favorita del trabajo es, sin duda, el trabajo directo con los artesanos: el intercambio de conocimientos, la construcción conjunta y el valor de lo hecho a mano son lo que más la inspiran en su día a día.
Gabriela Gonella
Redes Sociales

Laura Franco
Diseño Gráfico

Leonardo
Logistica de envíos

Eida McCoy
Desarrollo Web

Leonel Antury Moreno
Leonel trabaja hace 20 años en confección. Su especialidad es la confección de abrigos y chaquetas, pero disfruta hacer todo tipo de prendas para MAZ. Siempre ha trabajado como independiente y sobre medidas.

Sofía Valenzuela
Líder comercial. Mi rol principal es actuar como el vínculo esencial entre los productos de la marca y sus clientes. Mi misión es establecer y mantener relaciones sólidas con distribuidores, boutiques y posibles puntos de venta, identificando oportunidades de mercado, negociando acuerdos y garantizando la presencia y visibilidad de la marca nacional e internacional.