




































SOSTENIBILIDAD
90% de nuestras piezas están hechas por
manos artesanas o tienen intervenciones artesanales.
Nuestro equipo de trabajo está conformado en su mayoría por mujeres cabeza de familia y comunidades indígenas y artesanales, nuestra meta principal es apoyar a grupos de personas vulnerables, ayudarlos a crecer, desarrollarse y ser una plataforma para mostrar su cultura y talento al mundo.
Actualmente MAZ Manuela Alvarez ha apoyado directamente a más de 60 familias artesanas e indígenas, y ha impactado a más de 500 artesanos tradicionales de 7 regiones de Colombia. Para Manuela Álvarez, la colaboración con los agentes sociales y las minorías se ha convertido en un propósito y una prioridad que debe conservarse en el ADN de la marca.
Con cada pieza que desarrollamos, tomamos la decisión consciente de hacer pocas unidades o varias solo bajo pedido. Nos aseguramos de brindar a nuestros artesanos y equipos de producción un trabajo estable y sostenible sin sobreproducir. Manejamos un inventario limitado de telas, controlando así la compra excesiva de materias primas. Utilizamos procesos y materiales de alta calidad y, una vez finalizada la producción utilizamos las piezas sobrantes para crear nuevas prendas, controlando y evitando contaminar el exceso.
A través de estas prácticas responsables, ofrecemos a nuestros clientes piezas únicas,
exclusivas, hechas a mano y producidas desde el trabajo justo, mientras los incentivamos a
acercarse a la moda desde una perspectiva diferente.


TEXTILES
Somos amantes de la exploración textil, nos encanta crear materiales originales a través de la creación de nuestros propios textiles, telares, tejidos y bordados. La atemporalidad de nuestras siluetas, las bases textiles originales y las elaboraciones artesanales, hacen de cada prenda un tesoro, diferencial y único.
La mezcla entre la riqueza cultural como inspiración, el talento y la experiencia de nuestros
artesanos y la naturaleza contemporánea de nuestra marca, crea una fusión poderosa que
oscila entre la sofisticación universal y la mística del saber ancestral.
Queremos que tengan la oportunidad de vivir la experiencia de crear un textil propio junto con las manos de comunidades artesanas y/o comunidades indígenas.
CONSERVACIÓN DE
RAÍCES ANCESTRALES
Gracias al acercamiento y trabajo que hemos desarrollado con comunidades artesanas desde 2013 (tejido manual, bordado, tejido en telar horizontal) y con comunidades indígenas desde 2017 (tejido en telar vertical “Guanga”, tejido en Chaquiras), hemos encontrado una conexión con nuestra esencia y nuestra propia identidad como colombianos de raíces mestizas, y curiosidad multicultural universal. Las herramientas de expresión y creación que se encuentran en las diferentes culturas artesanales nativas de nuestro país, la comprensión del mundo a través de símbolos y rituales, así como las herramientas culturales creativas que exaltan la cosmogonía, se conectan inmediatamente con los pilares del desarrollo conceptual de nuestra marca, nutriendo y evolucionando a través de prácticas respetuosas de cocreación y colecciones que nuestra marca ha desarrollado.

IMPACTO SOCIAL
Habilidades artesanales y aplicación de técnicas
MAZ Manuela Álvarez cree firmemente que las habilidades que van desde el tejido a mano en telares verticales, horizontales y egipcios, hasta el bordado hecho a mano , y el moldeado artesanal de cuero, cerámica y vidrio, se pueden aplicar en una gran variedad de industrias y campos; desde moda, arte, desarrollos textiles, decoración del hogar, joyería y una amplia gama de especialidades y áreas de trabajo y negocios. Nuestra experiencia artesanal y nuestros aliados artesanales pueden impactar industrias que van desde negocios tradicionales hasta arte y arquitectura.


756
Artesanos
7
Regiones
21
Técnicas
11
Proyectos
6
Años
Muchas empresas, jóvenes emprendedores, artistas y diseñadores comprenden de forma lenta pero segura la responsabilidad y obligación que nosotros, como generación joven, tenemos con la sostenibilidad de nuestra naturaleza, cultura y raíces. Ahora sabemos que tenemos que aprender de nuestro pasado para tener un mejor futuro, y más aún, sabemos que en el mundo de la inmediatez, y la caótica velocidad de la vida en la que ahora vivimos, la sabiduría ancestral y las piezas artesanales son el verdadero nuevo lujo. Este lujo engloba todo tipo de implementaciones y desarrollos, técnicas y productos artesanales hechos a mano; piezas exclusivas, productos hechos de manera única y narraciones originales y reales que son el futuro.

CONSULTORÍA EN INNOVACIÓN
Desde 2017 Manuela Álvarez ha dedicado parte de su carrera y tiempo, a desarrollar una línea de trabajo de consultoría, en la que ha puesto su experiencia en trabajos artesanales y proyectos de co-creación con artesanos indígenas y tradicionales de toda Colombia, para
ayudar a aliados como La Gobernación de Cundinamarca y marcas privadas, para trabajar con las comunidades artesanales de manera respetuosa, colaborativa, sostenible e innovadora.

En estos proyectos de consultoría, Manuela Álvarez y MAZ, han impartido y desarrollado cursos y programas de asesoramiento para artesanos y marcas que necesitan prosperar y mejorar su trabajo a través del increíble conocimiento y habilidades artesanales disponibles en nuestro país, combinado con una metodología de co-construcción actualizada.
Desde enseñar a grupos de artesanos indígenas y tradicionales a desarrollar una colección desde cero, aprender estudios de tendencias e implementación innovadora de sus técnicas artesanales ancestrales y tradicionales, hasta impulsar marcas y grandes proyectos con el gobierno colombiano para apuntar a la sostenibilidad de estos grupos artesanales y sus artesanías asombrosas. Manuela ha construido y promovido una forma colaborativa, justa y respetuosa de trabajar y crecer para artesanos y marcas a través de la implementación de conocimientos tradicionales y ancestrales con un enfoque contemporáneo. Hasta el día de hoy MAZ Manuela Álvarez ha impactado a más de 700 artesanos de los diferentes proyectos en los que se ha embarcado y participado como marca.
